SOLOMILLOS DE POLLO CON FONDUE DE CEBOLLAS
La pasada Semana Santa estuvimos en Palencia, en casa de mi hermana Mamen y su marido, Carlos.
Recorrimos varios pueblos conociendo su patrimonio histórico de la mano de mi cuñado, un guía turístico excelente: Paredes de Nava (las tablas de Berruguete), Ampudia (castillo y colegiata), Baños de Cerrato (basílica visigoda de San Juan de Baños, la iglesia más antigua de España), Palencia (el Cristo de Otero, Catedral, Calle Mayor,...).
Si no conocéis Palencia animaros a visitarla, es "la bella desconocida": Tierra de Campos, Canal de Castilla, Montaña Palentina, la ruta del románico, la de los pantanos,...
Bueno, dejando de lado la parte turística vamos a centrarnos en la culinaria (otro día pondré la receta de la menestra palentina que comí y estaba buenísima).
Estuvimos en Villamartín de Campos visitando una tienda de productos derivados del pato: todo tipo de patés y carne de pato de elaboración propia. Si algún día tenéis ocasión de ir no dejéis de visitarla, merece la pena. En esa tienda tenían unos recetarios de regalo para los clientes y en una de las recetas que allí aparecen me he inspirado para hacer esta.
Aquella, evidentemente, estaba elaborada con solomillo de pato pero yo la he hecho con solomillo de pollo que es más fácil de encontrar y más económico.
Ingredientes para cuatro raciones
Ocho solomillos de pollo
Media cebolla o cuatro chalotas (yo utilicé estas últimas porque coincidió que tenía en casa para otra elaboración)
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta molida
200 ml. de nata líquida.
Elaboración.
En primer lugar cortamos la cebolla en aros finos y la ponemos a pochar en una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva. Si le echamos un poco de sal se hará antes.
Cuando esté transparente la sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite que habrá quedado aromatizado con la cebolla freímos los solomillos de pollo salpimentados hasta que estén dorados.
Una vez los tengamos hechos les ponemos por encima la cebolla reservada y añadimos la nata.
Dejamos que hierva todo junto un minuto y ya los tenemos listos para servir.
No dejéis de probarlos.
Espero que os gusten.
Comentarios
Publicar un comentario