PATÉ DE PERDIZ
Este entrante es algo más sofisticado que los que acostumbro a publicar pero lo cierto es que queda espectacular.
Mi suegro dice que es "comida cara para estudiantes" pero cunde mucho. Yo saqué dos recipientes como el de la foto.
Habrá quienes tengáis perdices porque seáis cazadores, y los que no, pues en los mercados de abastos se suelen encontrar o podemos apañarnos con perdiz en conserva que venden en grandes superficies.
En mi caso me regalaron las perdices y aproveché a hacer el paté.
Ingredientes.
-Para cocer la perdiz.
Una perdiz limpia (si tenemos su hígado mejor)
Una cabeza de ajos
Una hoja de laurel
100 gr de brandy
Dos clavos de olor
Unas bolitas de pimienta
Sal
Agua
NOTA: todo este paso podemos evitarlo si compramos la perdiz en conserva.
-Para elaborar el paté.
30 gr de cebolla cortada fina
50 gr de mantequilla
Sal, pimienta molida y nuez moscada
50 gr de jamón
La perdiz bien deshuesada y su hígado si lo tenemos
100 gr del caldo cocción
Gelatina neutra (opcional)
Elaboración.
En una olla exprés cocemos la perdiz con el resto de ingredientes.
Cuando esté bien cocida la reservamos.
Reservamos también 100 gr del caldo de la cocción.
Deshuesamos muy bien la perdiz y reservamos la carne y el hígado si lo tenemos.
En una sartén ponemos la mantequilla y pochamos la cebolla.
Con ayuda de una batidora potente o robot de cocina trituramos la cebolla con la mantequilla, la perdiz deshuesada (y su hígado), el jamón y todas las especias.
Vamos añadiendo el caldo reservado hasta obtener una crema muy fina.
Vertemos la mezcla en recipientes que no sean muy altos ( los míos son unas cazuelitas de barro) y dejamos enfriar en la nevera
Opcionalmente podemos cubrirlos con gelatina neutra para que se conserve mejor.
Servimos con tostaditas.
Espero que os guste.
Comentarios
Publicar un comentario